E
Emi
Guest
ACLARACIÓN: SE REQUIERE DE CONOCIMIENTOS BASICOS DE PS PARA REALIZAR EL SIGUIENTE TUTORIAL.
A pedido de ya muchos users en este tutorial les voy a enseñar como hacer sus propias texturas de cajas con photoshop y wally.
1-Creamos un nuevo archivo de dimensiones similares tanto en alto como ancho. En mi caso trabajo con 512*512 y al final lo paso a un tamaño mas chico.
Seteamos los colores por default de la paleta (blanco y negro) y nos dirigimos a filter>>render>>clouds.
2-Aplicamos el fitro fibers: Filter>>Render>>Fibers (puede ser a gusto si lo desean)
3-Fusionamos las capas en una y aplicamos Filter>Blur>Gaussian Blur
4-Agregamos los ajustes hue-saturation y gradient map (este ultimo en modo de fusion soft light - luz suave con baja opacidad) en dicho orden preferentemente configurados como en las imagenes. Si configuran a gusto pueden obtener varaciones del color.
5-Agregamos barras negras en capas separadas simulando tablones sobre la madera tal como se ve en la imagen hasta cubrir por completo la imagen
6-Agrupamos las capas, seleccionamos una disminuimos hasta 0 el valor del campo Fill-relleno abajo de opacidad y aplicamos los ajustes de la imagen. Una vez hecho esto hacemos clic derecho sobre la capa con los ajustes >> Copy layer style, seleccionamos las demas capas de los "tablones" y >>Paste layer style.
7-Creamos una nueva capa y vamos a Image>>Apply image - Imagen>>Aplicar Imagen.
Una vez hecho esto con la herramienta de selección seleccionamos un tablon lo copiamos, y lo pegamos rotandolo 90 grados.
Una vez que lo rotamos aplicamos los ajustes que se observan en la imagen.
8-Repetimos el paso de copiar y pegar el tablon hasta obtener algo parecido a la imagen.
9-Por ultimo realizamos ajustes a gusto:
En mi caso decidi crear una diferencia de tono entre las tablas:
Y por último agregue un texto borroneado:
10-Definimos el tamaño final de nuestra imagen en mi caso 128*128 px y pegamos nuestro resultado final en el wally.
Y bueno eso es todo les deseo suerte con sus cajas y les dejo dos imagenes demostrando la variedad de cajas que pueden hacer:
Aca se aprecia en primer plano la caja del tutorial:
Tutorial 100% by Emi para www.Mapping-zone.net © MAPPING-ZONE 2010
A pedido de ya muchos users en este tutorial les voy a enseñar como hacer sus propias texturas de cajas con photoshop y wally.
1-Creamos un nuevo archivo de dimensiones similares tanto en alto como ancho. En mi caso trabajo con 512*512 y al final lo paso a un tamaño mas chico.
Seteamos los colores por default de la paleta (blanco y negro) y nos dirigimos a filter>>render>>clouds.
![1-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/1-1.jpg)
2-Aplicamos el fitro fibers: Filter>>Render>>Fibers (puede ser a gusto si lo desean)
![2-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/2-1.jpg)
![3-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/3-1.jpg)
3-Fusionamos las capas en una y aplicamos Filter>Blur>Gaussian Blur
![4-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/4-1.jpg)
4-Agregamos los ajustes hue-saturation y gradient map (este ultimo en modo de fusion soft light - luz suave con baja opacidad) en dicho orden preferentemente configurados como en las imagenes. Si configuran a gusto pueden obtener varaciones del color.
![5-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/5-1.jpg)
![7-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/7-1.jpg)
![6-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/6-1.jpg)
5-Agregamos barras negras en capas separadas simulando tablones sobre la madera tal como se ve en la imagen hasta cubrir por completo la imagen
![8-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/8-1.jpg)
![9-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/9-1.jpg)
6-Agrupamos las capas, seleccionamos una disminuimos hasta 0 el valor del campo Fill-relleno abajo de opacidad y aplicamos los ajustes de la imagen. Una vez hecho esto hacemos clic derecho sobre la capa con los ajustes >> Copy layer style, seleccionamos las demas capas de los "tablones" y >>Paste layer style.
![10-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/10-1.jpg)
![11-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/11-1.jpg)
7-Creamos una nueva capa y vamos a Image>>Apply image - Imagen>>Aplicar Imagen.
Una vez hecho esto con la herramienta de selección seleccionamos un tablon lo copiamos, y lo pegamos rotandolo 90 grados.
Una vez que lo rotamos aplicamos los ajustes que se observan en la imagen.
![12-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/12-1.jpg)
![13-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/13-1.jpg)
![14-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/14-1.jpg)
8-Repetimos el paso de copiar y pegar el tablon hasta obtener algo parecido a la imagen.
![15-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/15-1.jpg)
9-Por ultimo realizamos ajustes a gusto:
![16-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/16-1.jpg)
![17-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/17-1.jpg)
En mi caso decidi crear una diferencia de tono entre las tablas:
![18-1.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/18-1.jpg)
Y por último agregue un texto borroneado:
![19.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/19.jpg)
10-Definimos el tamaño final de nuestra imagen en mi caso 128*128 px y pegamos nuestro resultado final en el wally.
![20.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/20.jpg)
Y bueno eso es todo les deseo suerte con sus cajas y les dejo dos imagenes demostrando la variedad de cajas que pueden hacer:
![21.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/21.jpg)
Aca se aprecia en primer plano la caja del tutorial:
![22.jpg](http://i394.photobucket.com/albums/pp22/juantopol/Tutoriales/22.jpg)
Tutorial 100% by Emi para www.Mapping-zone.net © MAPPING-ZONE 2010